Mostrando entradas con la etiqueta Formas Musicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formas Musicales. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de abril de 2018

CANTIGAS DE ALFONSO X EL SABIO

Las Cantigas de Santa María (mediados del siglo XIII-1284) constituyen el cancionero religioso de la Edad Media.
Se trata de un conjunto de aproximadamente 420 composiciones en honor a la Virgen María. En 5º, cantamos la nº 100. Estas cantigas fueron recopiladas durante el reinado de Alfonso X "El Sabio", a quien se le atribuyen la composición de alguna de ellas.
Con este vídeo-partitura podéis repasar la canción. Recordad que la parte que cantamos con notas corresponden al primer y último pentagrama :)


lunes, 9 de abril de 2018

SINFONÍA DEL NUEVO MUNDO (A. DVORAK)

La Sinfonía nº 9 en mi menor Op.95, también conocida como "Sinfonía del Nuevo Mundo" es posiblemente la sinfonía más conocida de Antonín Dvorák. Fue compuesta en 1893 durante la estancia del compositor en Estados Unidos.

  

Aquí tenéis la partitura que trabajamos los chic@s de 6º en clase.


y con escritura musical...

viernes, 11 de enero de 2013

"ASÍ HABLABA ZARATUSTRA" (R. STRAUSS)

Esta es la audición que hemos trabajado en la clase de 5º. Como nos ha gustado tanto, os dejo en el blog la interpretación realizada por una orquesta sinfónica. 


Y... ¿recordáis lo que es un poema sinfónico? es un poema, cuya finalidad es despertar sensaciones, o describir una escena mediante la música. 

martes, 30 de octubre de 2012

DA CAPO

Da Capo (D.C.) es un signo de repetición que indica que hay que volver al comienzo de la partitura. En ocasiones, junto con el símbolo D.C. aparece la palabra Fine, que indica el lugar exacto hasta donde hay que repetir la interpretación.
Pincha en la imagen y toca con tu flauta la partitura "Campanitas de lugar".



Para imprimir la partitura, pincha botón derecho, guardar como y descargar.

Da Capo (D.C.) es un signo de repetición que indica que hay que volver al comienzo de la partitura. En ocasiones, junto con el símbolo D.C. aparece la palabra Fine, que indica el lugar exacto hasta donde hay que repetir la interpretación.
Pincha en la imagen y toca con tu flauta la partitura "Campanitas de lugar".

Esta forma musical se llama Lied, porque tiene forma ABA.

domingo, 7 de octubre de 2012

LA MÚSICA Y SUS FORMAS

Un dúo es una composición para dos intérpretes, con o sin acompañamiento musical. Esta partitura la tocan los niñ@s de 5º. Escoge la melodía que más te guste (Flauta 1 o Flauta 2) y... ¡toca con tu compañer@!



Para imprimir la partitura, pincha "botón derecho", "guardar imagen como..." y descargar.

viernes, 28 de septiembre de 2012

¿QUÉ ES UN CANON?

Un canon es una composición polifónica basada en la imitación estricta entre dos o más voces, separadas por un intervalo temporal. ¿Un poco lioso, no?
Entonces, déjate llevar por la música y escucha cómo se repiten las melodías en el "Canon en re Mayor" de J. Pachelbel, la obra más conocida del compositor de música barroca alemán.
Para los chic@s de 6º, aquí tenéis la partitura que trabajamos en clase. Pinchad en ella para obtenerla más grande.

  

Para imprimir la partitura, pulsa botón derecho, "guardar imagen como..." y descargar.