Muchas gracias a Mari, mamá de David y Lucía, por enviarnos este vídeo tan bonito sobre el tema que canta el grupo de folk Atlántica titulado "Mi tierra".
Seguimos trabajando la música popular de nuestra tierra, Cantabria. En 2º de primaria, cantamos y bailamos una danza titulada "Río verde". En clase nos sale muy bien pero para que la podáis escuchar y repasar en casa, os enseño aquí un vídeo del baile.
y, precisamente hoy, 29 de abril, os deseamos un feliz DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA.
Recibió, entre otros muchos galardones, el Premio Nacional de guitarra de arte flamenco, la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, la Distinción Honorífica de los Premios de la música y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
Aunque casi toda su obra se desarrolla en el flamenco, grabó algunos trabajos en otros estilos, como la música clásica, la fusión del flamenco con el jazz y otros estilos musicales.
Nuestra compañera de 5º nos ha traído un fragmento de "AN DRO", una danza con ritmo tradicional bretón. Es una melodía preciosa y muy fácil de tocar con la flauta.
Aquí os dejo la partitura muy bien escrita por Paula y el vídeo del famoso gaiteroCarlos Nuñez.
Los niñ@s de 4º estamos aprendiendo una canción de nuestra tierra, Cantabria. Se titula "Pastoruca solitaria" y pertenece al disco "Cántabros de pura cepa"del grupo de folclore "Trovas y Canciones". Aquí tenéis un directo de la canción para que la aprendáis.
¡Gracias Érika por descubrirnos esta bonita canción!
Aquí tenéis una actividadmuy interesante para conocer la música de otros lugares, por ejemplo, África.
Tenéis que leer el texto y completar los huecos con las palabras adecuadas. Por cada respuesta correcta ¡dan puntos!¡A ver cuántos consigues! Pincha aquí