lunes, 10 de septiembre de 2018
martes, 26 de junio de 2018
A MIS NIÑAS Y NIÑOS DE 6º
¡MUCHAS GRACIAS!
Os deseo todo lo mejor en vuestra nueva etapa. Me siento muy afortunada de haber sido vuestra maestra de Música y os llevaré siempre en mi corazón.
martes, 5 de junio de 2018
IV FESTIVAL DE FOLKLORE CÁNTABRO
El próximo martes, todos los niños y niñas de nuestro cole demostrarán el gran trabajo realizado estas últimas semanas... ¡enhorabuena a todos!
lunes, 14 de mayo de 2018
TREPELETRÉ
Como dice esta canción: “Alegría, alegría, que dure, dure, que más vale alegría que pesadumbre” 🎶🎶🎶
martes, 8 de mayo de 2018
lunes, 7 de mayo de 2018
TE TIENES POR BUENA MOZA
Comenzamos los ensayos para nuestro Día del Folklore en el cole. Aquí tenéis la canción "Te tienes por buena moza" que forma parte del repertorio del festival.
jueves, 26 de abril de 2018
“MÚSICA PARA LOS REALES FUEGOS ARTIFICIALES” (G. F. HAENDEL)
Se había puesto fin a la guerra de sucesión de la Corona de Austria y la paz volvió momentáneamente a Inglaterra. El rey Jorge II ordenó que se realizara una gran celebración con fuegos artificiales y fue el músico Haendel quien se encargó de amenizar este acontecimiento con su música.
Aquí tenéis la audición trabajada en clase por si queréis realizar de nuevo nuestro musicograma... :)
miércoles, 25 de abril de 2018
EL PUNTILLO
El puntillo es un punto que se coloca a la derecha de las figuras musicales y sirve para añadir la mitad de la duración de la figura a la cual acompaña.
martes, 24 de abril de 2018
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
Los instrumentos de percusión producen sonidos cuando son agitados o golpeados con las manos o las baquetas. Según el sonido determinado o no que produzcan pueden ser de:
AFINACIÓN DETERMINADA: si producen notas afinadas.
AFINACIÓN INDETERMINADA: si producen sonidos sin una afinación precisa.
lunes, 23 de abril de 2018
INSTRUMENTOS DE VIENTO
Pertenecen a la familia de viento todos aquellos instrumentos que necesitan aire para que suenen. Estos instrumentos los podemos clasificar según el material del cuál están construidos:
viento-madera
viento-metal
martes, 17 de abril de 2018
lunes, 16 de abril de 2018
¡NOS VAMOS DE CONCIERTO!
Hoy lunes, los alumn@s de 3º y 4º asistiremos a uno de los conciertos didácticos que ofrece la Banda Municipal de Santander. El lugar donde se llevará a cabo es el Teatro de Artes Escénicas Casyc.
¡Seguro que lo pasamos genial y aprendemos un montón!
martes, 10 de abril de 2018
CANTIGAS DE ALFONSO X EL SABIO
Las Cantigas de Santa María (mediados del siglo XIII-1284) constituyen el cancionero religioso de la Edad Media.
Se trata de un conjunto de aproximadamente 420 composiciones en honor a la Virgen María. En 5º, cantamos la nº 100. Estas cantigas fueron recopiladas durante el reinado de Alfonso X "El Sabio", a quien se le atribuyen la composición de alguna de ellas.
Con este vídeo-partitura podéis repasar la canción. Recordad que la parte que cantamos con notas corresponden al primer y último pentagrama :)
lunes, 9 de abril de 2018
SINFONÍA DEL NUEVO MUNDO (A. DVORAK)
La Sinfonía nº 9 en mi menor Op.95, también conocida como "Sinfonía del Nuevo Mundo" es posiblemente la sinfonía más conocida de Antonín Dvorák. Fue compuesta en 1893 durante la estancia del compositor en Estados Unidos.
Aquí tenéis la partitura que trabajamos los chic@s de 6º en clase.
jueves, 5 de abril de 2018
CANCIÓN “LA NEGRA Y EL SILENCIO DE NEGRA”
Y poco a poco, vamos aprendiendo las figuras musicales. Con esta canción, aprendemos a dibujar la negra y su silencio 🤫
miércoles, 21 de marzo de 2018
¡BIENVENIDA PRIMAVERA!
Antonio Vivaldi fue un compositor barroco que compuso cuatro conciertos a los que tituló “Las cuatro estaciones”. En su “Allegro” (la pieza que escuchamos) del concierto número 1, “La Primavera” los temas principales (interpretados por la orquesta) dialogan con los secundarios (interpretados por el concertino), dando lugar a la forma “Rondó”.
lunes, 19 de marzo de 2018
EL CIRCO DE ALEXANDER
El próximo martes, los alumn@s de 2º realizaremos una salida al Conservatorio “Jesús de Monasterio” de Santander. Asistiremos a la actividad EL CIRCO DE ALEXANDER, un viaje en el tiempo que nos acercará a la vida y obra del artista estadounidense Alexander Calder.
Para disfrutar un montón de la salida y saber más sobre él y su mundo artístico, pincha en el siguiente enlace:
miércoles, 14 de marzo de 2018
JUAN, PACO, PEDRO DE LA MAR
Y para trabajar la intensidad de la música, los matices dinámicos (piano, forte, mezzoforte, fortíssimo,... ) y el regulador decrescendo, qué mejor que esta canción en la que todos estos elementos del Lenguaje Musical están presentes.
jueves, 8 de marzo de 2018
LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA FROTADA, PULSADA Y PERCUTIDA
CUERDA PULSADA: utilizan los dedos o una púa para hacer sonar las cuerdas.
CUERDA FROTADA: utilizan un arco para frotar las cuerdas y hacerlas vibrar.
CUERDA PERCUTIDA: utilizan un macillo para golpear las cuerdas.
martes, 6 de marzo de 2018
“LO BUENO DE LA MÚSICA”
Lo bueno de la Música es que puedes disfrutar
de combinar las notas de la escala musical...
lunes, 5 de marzo de 2018
LAS TRES FAMILIAS
Como ya sabéis, los instrumentos musicales se agrupan por familias. En la orquesta sinfónica encontramos tres familias llamadas cuerda, viento y percusión.
Los instrumentos musicales se colocan de menor a mayor intensidad con respecto al director de la orquesta.
miércoles, 28 de febrero de 2018
EL COMPÁS
El compás es la división del tiempo en partes iguales. La indicación de compás suele aparecer al comienzo del pentagrama. Trabajaremos con los siguientes compases:
Los compases, se separan en el pentagrama con las líneas divisorias.
En los siguientes vídeos, podrás obtener ejemplos de cómo completar los diferentes compases y así, podrás hacer tus propias composiciones:)
miércoles, 21 de febrero de 2018
DIBUJO RÍTMICO
En la clase de 2º “dibujamos la música” y trabajamos algunos conceptos del Lenguaje Musical (pulso y subdivisión binaria) con una canción titulada “Una casa llena de puntitos”.
martes, 20 de febrero de 2018
ROCK DEL PENTAGRAMA
Así de rockeros estamos en 6º, para trabajar el arpegio y el acorde de la escala de Do Mayor :)
jueves, 15 de febrero de 2018
CANCIÓN “DO, RE, MI”
Esta canción estamos trabajando los alumnos de 1º en el cole. La cantamos y tocamos con instrumentos musicales. Aquí la podéis escuchar todos...
martes, 6 de febrero de 2018
FLASHCARDS NOTAS MUSICALES
¡Hola chic@s! Os subo algunos vídeos que creo que nos pueden servir mucho para conocer y repasar la lectura de las notas musicales en el pentagrama. Los presentamos de menor a mayor dificultad. Venga, chicos y chicas... ¡a practicar!
martes, 30 de enero de 2018
"ALL YOU NEED IS LOVE" (THE BEATLES)
En el Día de la Paz hemos trabajado en clase esta canción con algunos cursos. Nos ha gustado mucho y habéis pedido ponerla en el blog, así que aquí la tenéis...
martes, 23 de enero de 2018
“CARMEN” (G. BIZET)
Os dejamos en el blog la audición que, en algunos cursos, trabajamos este trimestre. La ópera "Carmen", compuesta por G. Bizet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)