Mostrando entradas con la etiqueta Audiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Audiciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2025

BSO "HARRY POTTER"


John Williams maestro de la magia sonora del cine. Compuso bandas sonoras originales tan conocidas como "La guerra de las galaxias" o "Harry Potter". Con esta canción aprendemos las "alteraciones", que son signos del lenguaje musical que nos indican que la escala musical en la que estamos es diferente a la de Do.


miércoles, 19 de febrero de 2025

VIVA LA VIDA (COLDPLAY)

Coldplay es una banda británica de rock alternativo formada en Londres en 1997. Está integrada por cinco músicos. Su tema "Viva la vida" la trabajaremos en clase con percusión corporal.



jueves, 23 de enero de 2025

"STAND BY ME" (QUÉDATE CONMIGO)

Esta canción compuesta por Ben E. King es un canto a la solidaridad y el apoyo mutuo en momentos de adversidad.


En clase, lo trabajamos con percusión corporal. Será uno de los temas que escuchemos en el concierto de finales de trimestre.

jueves, 14 de noviembre de 2024

"DANZA RUSA" (P. I. TCHAIKOWSKY)

Y... ¿quién es este compositor? Nada más y nada menos que ¡Tchaikowsky! Compositor ruso que, a pesar de estudiar Derecho y haber podido ser abogado, decidió dedicarse a la Música, cuyos estudios también cursó y ¡vaya si lo hizo bien!. Sus obras son muy conocidas: "El Cascanueces", "La bella durmiente,..." 

Con esta danza rusa trabajamos movimiento y percusión corporal.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

MÚSICA PARA HOJAS DE PAPEL

 


Con esta música y con hojas de papel hacemos una "coreo" de lo más colorida. Muchas gracias María Jesús Sánchez Parra por tus maravillosas propuestas.

viernes, 6 de octubre de 2023

"PIZZICATO" (DELIBES)

Hemos comenzado el cole con una curiosa audición titulada "Pizzicato" del compositor francés Delibes.

El pizzicato, en los instrumentos de cuerda, es una técnica que consiste en pellizcar o puntear las cuerdas y así producir otro tipo de sonido.


¿Queréis practicar? ¡Construye un yogurófono! Necesitarás:

- Un yogur o envase como caja de resonancia.
- Una o varias gomas tensadas para producir diferentes sonidos (según el grosor de las gomas).
- Decorarlo muy muy bonito (los instrumentos son como los niños "no hay instrumento feo").
- Adornarlo con unas cintas en la base del instrumento para la parte de la audición en la que no hacemos "pizzicato".

jueves, 12 de mayo de 2022

MINUETO SUITE N. 2 (J. S. BACH)

Y, ¿cómo sonaba la música en el Barroco? En nuestra clase suena fenomenal porque la acompañamos  con  instrumentos musicales: las claves y las maracas.


Trabajamos pulso, acento, Lenguaje Musical (negras y blancas con puntillo,...), compás ternario,... y por supuesto, a nuestro gran compositor, J. S. Bach

martes, 29 de marzo de 2022

DÍA MUNDIAL DEL PIANO


Hoy, 29 de marzo, 88 días desde el comienzo del año, tantos días como teclas tiene un piano, se celebra el Día Mundial de este instrumento.
Os dejamos en el blog un precioso Estudio del compositor F. Chopin interpretado por el pianista y director de orquesta  D. Barenboim. Y, ¿Qué os parecen los pianos tan bonitos que pintáis para aprender a tocar nuestras partituras?





miércoles, 13 de octubre de 2021

"MARCHA TURCA" (W.A. MOZART)

Esta conocidísima pieza de Mozart la disfrutamos en el cole con trabajo de percusión corporal. Os dejo un vídeo tutorial para que, desde casa, también la repaséis.


Y en este vídeo tenemos la versión completa para trabajarla también.


jueves, 14 de marzo de 2019

“EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES” (C. SAINT SAËNS)

Camille Saint-Saëns fue un compositor francés cuya obra más famosa es “El Carnaval de los Animales”. Los niños de 1º hemos trabajado algunas de las piezas que componen esta obra a través de la audición activa. Para que lo podáis escuchar de nuevo...

“El elefante”

“Los fósiles”

“Los pájaros”

jueves, 26 de abril de 2018

“MÚSICA PARA LOS REALES FUEGOS ARTIFICIALES” (G. F. HAENDEL)

Se había puesto fin a la guerra de sucesión de  la Corona de Austria y la paz volvió momentáneamente a Inglaterra. El rey Jorge II ordenó que se realizara una gran celebración con fuegos artificiales y fue el músico Haendel quien se encargó de amenizar este acontecimiento con su música.

Aquí tenéis la audición trabajada en clase por si queréis realizar de nuevo nuestro musicograma... :)

martes, 10 de abril de 2018

CANTIGAS DE ALFONSO X EL SABIO

Las Cantigas de Santa María (mediados del siglo XIII-1284) constituyen el cancionero religioso de la Edad Media.
Se trata de un conjunto de aproximadamente 420 composiciones en honor a la Virgen María. En 5º, cantamos la nº 100. Estas cantigas fueron recopiladas durante el reinado de Alfonso X "El Sabio", a quien se le atribuyen la composición de alguna de ellas.
Con este vídeo-partitura podéis repasar la canción. Recordad que la parte que cantamos con notas corresponden al primer y último pentagrama :)


lunes, 9 de abril de 2018

SINFONÍA DEL NUEVO MUNDO (A. DVORAK)

La Sinfonía nº 9 en mi menor Op.95, también conocida como "Sinfonía del Nuevo Mundo" es posiblemente la sinfonía más conocida de Antonín Dvorák. Fue compuesta en 1893 durante la estancia del compositor en Estados Unidos.

  

Aquí tenéis la partitura que trabajamos los chic@s de 6º en clase.


y con escritura musical...

miércoles, 21 de marzo de 2018

¡BIENVENIDA PRIMAVERA!


Antonio Vivaldi fue un compositor barroco que compuso cuatro conciertos a los que tituló “Las cuatro estaciones”. En su “Allegro” (la pieza que escuchamos) del concierto número 1, “La Primavera” los temas principales (interpretados por la orquesta) dialogan con los secundarios (interpretados por el concertino), dando lugar a la forma “Rondó”.

martes, 23 de enero de 2018

“CARMEN” (G. BIZET)

Os dejamos en el blog la audición que, en algunos cursos, trabajamos este trimestre. La ópera "Carmen", compuesta por G. Bizet

martes, 14 de noviembre de 2017

MI PRIMER LIBRO DE ALBÉNIZ

En la clase de 5º, Elena nos ha traído un libro estupendo. Se titula "Mi primer libro de Albéniz", un cuento que nos acerca a uno de los músicos más importantes que ha tenido nuestro país. Un gran pianista y compositor con un gran amor por la música.

Y..., ¿cómo sonaba su música? Escucha...

jueves, 26 de octubre de 2017

"PARA ELISA" (L. V. BEETHOVEN)

Esta es la melodía con la que comenzamos la clase todas las semanas los niños y niñas de tercero. Es una obra para piano compuesta en la menor por L. V.  Beethoven en 1810. Nos ayuda a relajarnos y concentrarnos...


viernes, 13 de noviembre de 2015

"EL SEÑOR DE LOS ANILLOS" (HOWARD SHORE)

Lucas, nuestro compañero de 6º, está trabajando la partitura de la Banda Sonora Original "El señor de los anillos". Es una música preciosa y muy fácil de tocar para vosotr@s. Por eso la dejamos en el blog, para compartirla y ensayarla de cara al tercer trimestre en el que, como os dije en otra entrada, trabajaremos las Bandas Sonoras de películas.

MÚSICA ORIGINAL "LA COMARCA"

TUTORIAL PARA FLAUTA 
Y OTROS INSTRUMENTOS MELÓDICOS

PARTITURA


martes, 27 de octubre de 2015

"EN UN MERCADO PERSA" (A. KETELBEY)

Los niños de 2º estamos disfrutando mucho con una audición compuesta por el músico Albert Ketelvey. Se titula "En un mercado persa". En esta historia, contada sin palabras y solo con nuestros gestos, representamos a los Camellos, los Mercaderes, los Príncipes y Princesas, el Califa, los Saltimbanquis y al Encantador de serpientes.
Os mostramos aquí lo bonita que es esta música. Sigue el MUSICOGRAMA.