domingo, 24 de mayo de 2020

PROPUESTA DE LA SEMANA

¡Hola a tod@s! Comenzamos una semana más y os tengo preparadas unas cositas que espero que os gusten...


PARA EDUCACIÓN INFANTIL
"BEETHOVEN PARA NIÑOS"
Esta semana presentamos "Claro de Luna"

PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
"CULTURA MUSICAL: INSTRUMENTOS MUSICALES Y GRANDES MÚSICOS"

Intenta superar los juegos "memory" que te propongo. Puedes escogerlos según tu curso o tu gusto, ya que encontrarás varios temas musicales diferentes.


PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
Trabajarás con algunos de los instrumentos musicales más comunes o conocidos.

¿Cuál es tu instrumento favorito? Escríbemelo en un correo o en "comentarios".



PARA 3º Y 4º DE PRIMARIA
Trabajarás con las tres familias que componen una orquesta sinfónica: cuerda, viento y percusión.


¿Qué familia de instrumentos te gusta más? Escríbemelo en un correo o en los "comentarios"


PARA 5º Y 6º DE PRIMARIA
Trabajarás con algunos de los compositores clásicos más importantes de la Historia de la Música.

¿Cuál es tu músico favorito? Puede estar en el juego o no. Puede ser clásico o contemporáneo. Escríbemelo en un correo o en "comentarios"

lunes, 18 de mayo de 2020

PROPUESTA DE LA SEMANA

¡Hola artistas! Preparad vuestros oídos y vuestras voces porque esta semana jugaremos con ejercicios de discriminación auditiva y entonación 🎶Ya conoces la forma de trabajar. Si quieres que valore tu trabajo, escríbeme un correo o en "comentarios" la actividad o actividades que hayas hecho. Puedes escoger cualquiera de las propuestas aunque no sean de tu curso. 


PARA EDUCACIÓN INFANTIL
"BEETHOVEN PARA NIÑOS"
Esta semana presentamos "Septimino"


¡ATENCIÓN, PREGUNTA!: ¿Cuáles son los 7 instrumentos musicales que se necesitan para interpretar esta pieza musical? La respuesta la encontrarás en el vídeo.

PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
¡MI COLE CANTA!


1º Y 2º ¿Qué canción suena? Jugamos a adivinar canciones, como en clase. Os he grabado cuatro. Tod@s las conocéis. Al final de cada canción está la solución.
¿Cuántas canciones has adivinado?

El coro escolar. Os he grabado los audios de las canciones que cantamos en el coro para que podáis trabajarlas desde casa. Acompáñate con el piano, como en clase.

AUDIO "La perdiz".
Pincha aquí

LETRA:
Do, re, mi, la perdiz, 
mi, fa, sol, se perdió,
fa, mi, re, otra vez, 
mi, re, do, entre el verdor

Do, si, la, miralá, 
si, la, sol, ya volvió
la, sol, fa, sube ya,
 mi, re, do, rauda y veloz.

AUDIO "El pinzón". 
Pincha aquí


LETRA:
Canta el pinzón, las notas que le silbo
mi, mi, mi, sol, que son de mi canción.

El ruiseñor, se sabe ya más notas
mi, mi, mi, sol, mi, do, do, re, re, do.

AUDIO "La hormiguita doña Inés". 
Pincha aquí


LETRA:
La hormiguita doña Inés, tira lira lira
la hormiguita doña Inés, tira lira la
que vivía en una nuez, tira, lira, lira
que vivía en una nuez, tira, lira, la.

Se cayó y se rompió un pie, tira, lira 
se cayó y se rompió un pie, tira, lira, la
Pero se curó después, tira, lira, lira
pero se curó después, tira, lira, la.

AUDIO "Había una vez un avión". 
Pincha aquí


LETRA:
Había una vez un avión 
que no sabía volar
Había una vez un avión
que no sabía volar.

Y subía y bajaba y subía y bajaba 
y al cielo quería llegar
y subía y bajaba y subía y bajaba 
y al cielo quería llegar.


4º y 5º "Cantabria" (Marcos Bárcena). Esta canción la hemos trabajado en clase. En el audio, os he grabado la versión que hacemos, en nuestra tonalidad, ya que la versión original es muy grave para vuestras voces.  También os he grabado la melodía para que sea un poco más sencilla de seguir.

Pincha en: AUDIO "CANTABRIA"

LETRA:

CANTABRIA TIERRA BENDITA, AMO TUS VASTAS MONTAÑAS
Y EL MAR QUE TUS PLAYAS BAÑA, EN TU BELLEZA INFINITA.

POR TUS VALLES Y TUS MONTES, SE ESCONDEN CUEVAS SAGRADAS,
MANOS ANTIGUAS MARCADAS, CON SANGRE DE TUS BISONTES.

EN CANTABRIA SIEMPRE PIENSO, CUANDO TENGO QUE MARCHAR
MI AMOR POR TI ES INMENSO, PRONTO YO HE DE REGRESAR.

INSTRUMENTAL

TAN GRANDE ES TU HERMOSURA, JARDÍN DE VERDE ALEGRÍA
A VECES MELANCOLÍA, EFÍMERA SU AMARGURA.

MANTO DE NUBES DEL CIELO, ESCONDES EL SOL A LO LEJOS
MÍSTICOS BOSQUES DE TEJOS, BAJO LA LLUVIA EN UN VELO

EN CANTABRIA SIEMPRE PIENSO, CUANDO TENGO QUE MARCHAR
MI AMOR POR TI ES INMENSO, PRONTO YO HE DE REGRESAR.

INSTRUMENTAL

EN CANTABRIA SIEMPRE PIENSO, CUANDO TENGO QUE MARCHAR
MI AMOR POR TI ES INMENSO, PRONTO YO HE DE REGRESAR.

CANTABRIA TIERRA BENDITA, AMO TUS VASTAS MONTAÑAS
Y EL MAR QUE TUS PLAYAS BAÑA, EN TU BELLEZA INFINITA.

POR TUS VALLES Y TUS MONTES, SE ESCONDEN CUEVAS SAGRADAS,
MANOS ANTIGUAS MARCADAS, CON SANGRE DE TUS BISONTES.

EN CANTABRIA SIEMPRE PIENSO, CUANDO TENGO QUE MARCHAR

MI AMOR POR TI ES INMENSO, PRONTO YO HE DE REGRESAR.

"Cantabria" (Marcos Bárcena). Como en clase la hubiéramos trabajado os dejo el vídeo de la canción para que la escuchéis. Seguro que la conocéis porque suena siempre en el Día del Folklore. Espero que os guste.

domingo, 10 de mayo de 2020

PROPUESTA DE LA SEMANA

Queridos super músicos, ¡comenzamos otra semana!

¡IMPORTANTE!: Si quieres que valore tu trabajo escríbeme un correo o en "comentarios" la actividad o actividades que hayas hecho. Puedes escoger cualquiera de las propuestas aunque no sean de tu curso pues con todas ellas aprenderás.

PARA EDUCACIÓN INFANTIL
"BEETHOVEN PARA NIÑOS"
Esta semana presentamos: 
"Pastoral" (Sinfonía n.6)

PARA 1º, 2º Y 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CANCIÓN Y BAILE "FIGURAS MUSICALES, VAMOS A JUGAR"

Repasamos la negra, el silencio de negra y la pareja de corcheas a través del movimiento. Recuerda que para trabajar con las corcheas necesitas un compañer@ de juego :)
¿Qué tal el baile? ¿Bien, no? Venga, pues ahora, descansa, coge papel y lápiz y practica la escritura de las figuras: negra, silencio de negra y dos corcheas.

PARA 4º, 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
"CUESTIONARIO DE LAS FIGURAS MUSICALES"

Os he elaborado un sencillo cuestionario con la herramienta Google Forms sobre las figuras musicales.

Para acceder al cuestionario, pincha AQUÍPuedes visitar estos vídeos para repasar...



Termina tu tarea con papel y lápiz: practica la escritura de todas las figuras musicales que has aprendido. No es obligatorio, pero puedes mandarme una foto al correo para ver cómo escribes la música.

¡BUEN TRABAJO!

domingo, 3 de mayo de 2020

PROPUESTA DE LA SEMANA

¡Hola a tod@s!¿Qué tal estáis...?¡Clase de Música!

¡RECUERDA!: Para poder valorar tu trabajo escríbeme un correo o en "comentarios" la actividad que hayas hecho y cómo te ha ido con ella. No es necesario enviar foto ni vídeo. Puedes escoger cualquiera de las propuestas aunque no sean de tu curso.

PARA EDUCACIÓN INFANTIL
"BEETHOVEN PARA NIÑOS"

Presentamos... “Para Elisa” 

PARA 1º Y 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
"CANCIÓN: DO, RE, MI"

Con esta canción repasamos las notas y la escala musical en sentido ascendente.


PARA 3º Y 4º DE PRIMARIA
"ATRAPA LAS NOTAS"

Con este juego podéis repasar las notas musicales en el pentagrama y colocarlas en el piano.
Tienes opción para escuchar o ver las notas. Puedes escoger cualquier nivel, desde jugar únicamente con 1 ó 2 notas hasta con toda la escala musical e incluso con más notas. Empieza por los niveles más sencillos y, según vayas viendo tus aciertos, continúa con los más complicados.

Para comenzar el juego pincha en: 

y, para los niños del cole que tocan el violonchelo o el piano, les dejamos otro juego. Pinchad en:


PARA 5º Y 6º DE PRIMARIA
"MI PRIMER XILÓFONO Y PIANO: HECHO PARA NIÑOS"

Necesitarás la ayuda de un adulto. Con esta  aplicación, podrás tocar todas las canciones que hemos trabajado en clase. Puedes elegir entre un xilófono y un piano. Explora los instrumentos y sus posibilidades.

Pincha en: DESCARGAR

Puedes acompañar las canciones con música de fondo (con el piano, como hacemos en clase). Las encontrarás en el margen derecho del blog "Audios para trabajar en casa".



domingo, 26 de abril de 2020

PROPUESTA DE LA SEMANA

¡Hola a tod@s!
Estáis trabajando fenomenal. He recibido vuestros correos, comentarios, trabajos,... ¡seguid así!

¡EMPEZAMOS!

Os voy a dar 2 propuestas diferentes y debéis trabajar una, la que queráis así que,

"ELIGE TU PROPIA AVENTURA"

Propuesta 1: "2020, año Beethoven"
Ya conoces la actividad. Pincha en la imagen de Beethoven (margen derecho del blog) y escucharás su "Septimino". También puedes pinchar aquí . Se llama así porque está compuesta para 7 instrumentos musicales. Mientras la disfrutas cierra los ojos, muévete, dibuja, lo que te guste más.

Propuesta 2: "Percusión corporal con un juguete"
Os he grabado un vídeo para trabajar la coordinación y... ¡la buena música! (lo descubriréis al final del vídeo). Espero que os guste...


¡IMPORTANTE!: Para poder valorar tu trabajo, escríbeme al correo o en "comentarios" la actividad que has realizado y qué te ha parecido.

Me despido con las actividades que habéis realizado durante esta semana: ¡muy bien! 

Ha habido más trabajos. Recordad que si queréis que se publiquen en el blog, no podemos grabarnos/fotografiarnos la cara (Ley de protección de datos).

"Chinchines para bebés", 2º

Ukelele, 6º

 Ukelele, 2º

Dibujo escuchando la Sinfonía n.º 6 "Pastoral" (Beethoven), 2º

Dibujo escuchando la Sinfonía n.º 6 "Pastoral" (Beethoven), 5º

Dibujo escuchando la Sinfonía n.º 6 "Pastoral" (Beethoven), 1º

lunes, 20 de abril de 2020

RETOMAMOS LAS CLASES DESDE CASA...

Estimadas familias y alumnos:

Retomamos de nuevo el trabajo y vamos a variar alguna cosita. Por ejemplo, vamos a actualizar el blog sólo los LUNES porque todos los días, comenzaremos nuestras tareas bailando canciones que encontraréis en el blog del Cole.

Vosotros podréis entrar cuando queráis y veréis la PROPUESTA DE LA SEMANA. 

Os animo a que las trabajéis, pues son también tareas que nos permitirán descubrir nuevas herramientas para la clase de Música, eso sí, siempre en la medida en que las condiciones familiares os lo permitan.


¡EMPEZAMOS!

PROPUESTA DE LA SEMANA:
"BEETHOVEN PREGUNTA..."

Pincha aquí para escuchar mi música

Todas las semanas encontraréis esta propuesta sobre Beethoven. Seguid los siguientes pasos:

1. Haz "click" donde te indica: "pincha aquí para escuchar mi música".

2. Os llevará a un enlace con la música de Beethoven. ¡Atención!: ¡Ten paciencia, que la música no se escucha hasta los 30 primeros segundos!

3. Te invito a que la escuches. Relájate, pinta mientras la escuchas, cierra los ojos y piensa en lo que te sugiere... lo que quieras.

4. Escribe en "comentarios" o envíame un correo con el título de la obra que has escuchado. No olvides identificarte tú también con tu nombre y curso.

martes, 7 de abril de 2020

PROPUESTA PARA EL MIÉRCOLES 8 DE ABRIL

Actividad del día:
"EL CORO ESCOLAR"

ACTIVIDAD PARA 3º Y 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Os he grabado los audios de las canciones que cantamos con el coro de 3º y que también recordarán los alumn@s de 4º para que podáis trabajarlas desde casa. Las partituras las tenéis en la carpeta de Música.

AUDIO "La perdiz".
Pincha aquí

LETRA:
Do, re, mi, la perdiz, 
mi, fa, sol, se perdió,
fa, mi, re, otra vez, 
mi, re, do, entre el verdor

Do, si, la, miralá, 
si, la, sol, ya volvió
la, sol, fa, sube ya,
 mi, re, do, rauda y veloz.

AUDIO "El pinzón". 
Pincha aquí


LETRA:
Canta el pinzón, las notas que le silbo
mi, mi, mi, sol, que son de mi canción.

El ruiseñor, se sabe ya más notas
mi, mi, mi, sol, mi, do, do, re, re, do.

AUDIO "La hormiguita doña Inés". 
Pincha aquí


LETRA:
La hormiguita doña Inés, tira lira lira
la hormiguita doña Inés, tira lira la
que vivía en una nuez, tira, lira, lira
que vivía en una nuez, tira, lira, la.

Se cayó y se rompió un pie, tira, lira 
se cayó y se rompió un pie, tira, lira, la
Pero se curó después, tira, lira, lira
pero se curó después, tira, lira, la.

AUDIO "Había una vez un avión". 
Pincha aquí


LETRA:
Había una vez un avión 
que no sabía volar
Había una vez un avión
que no sabía volar.

Y subía y bajaba y subía y bajaba 
y al cielo quería llegar
y subía y bajaba y subía y bajaba 
y al cielo quería llegar.

lunes, 6 de abril de 2020

PROPUESTA PARA EL MARTES 7 DE ABRIL

Actividades del día:
"NUESTRAS GRABACIONES"

Estos días, como os echo tanto de menos, me puse a escuchar vuestras grabaciones, las que tenemos de las canciones que trabajamos en clase y se me ha ocurrido abrir una nueva sección en el blog para que podáis escucharlas también. Siento no tener de todos los cursos pero esto no estaba preparado... ¡espero que las disfrutéis!. La calidad de los audios no es buena pero nosotros nos quedamos con lo importante...


¡¡CREO QUE LO HACÉIS FENOMENAL!!

Los niños de 4 años cantan "La lechuza"
Pincha aquí

Los niños de 4º A cantan "Little bo Peep"
Pincha aquí

Los niños de 4º B tocan "La perdiz"
Pincha aquí

Los niños de 5º tocan "Los esqueletos"
Pincha aquí

Los niños de 6º tocan "Debajo un botón"
Pincha aquí

 Y para los chiquitines de Infantil os he hecho una grabación del cuento cantado "El pollo Pepe" 
Pincha aquí


domingo, 5 de abril de 2020

PROPUESTA PARA EL LUNES 6 DE ABRIL

Actividad del día:
"ESCRIBIR UN COMENTARIO EN EL BLOG"
ACTIVIDAD PARA TODO EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

Hoy vamos a aprender a escribir comentarios en una entrada del blog. Esta herramienta nos hará estar mejor comunicados.

TUTORIAL PARA ESCRIBIR COMENTARIOS EN EL BLOG. ÉSTOS SON LOS PASOS A SEGUIR:

1. Selecciona una de las entradas del blog que más te guste y pincha al pie de ella en "comentarios" o  en "no hay comentarios".

2. Se abrirá un cuadro que dice "haga su comentario" y ahí escribes tu mensaje (puede ser un saludo, una opinión, una propuesta, ... lo que quieras escribir).

3. Selecciona "Nombre/URL". El nombre es obligatorio, identifícate con tu nombre y curso. La URL es opcional, no escribas nada.

4. Te puede pedir que hagas "click" en "no soy un robot"

5. Finalmente, haces "click" en "publicar" y listo.

IMPORTANTE: Tu comentario no se publicará en el momento que le des a "publicar" ya que el autor del blog (en este caso, yo) deberá aprobar los comentarios para evitar alguno que pudiera no ser adecuado. Sé que tod@s vais a escribir cosas muy bonitas pero, de igual forma, cualquier persona puede acceder también el blog como espacio público.

Para ver vuestro comentario, tendréis que visitar la entrada en la que lo escribisteis.

Contestaré a cada uno de los comentarios que escribáis. ¡Venga chic@s, vamos a comunicarnos por aquí!

martes, 31 de marzo de 2020

PROPUESTA PARA EL MIÉRCOLES 1 DE ABRIL

Actividad del día:
RE-CICLAN-DO


DIRIGIDO A TODOS LOS ALUMN@S DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

¿Conoces la regla de las tres erres? También es conocida como las tres erres de la ecología o simplemente es una propuesta sobre hábitos de consumo.
Esta canción os lo explicará mucho mejor...


Y aquí tenéis un reto:

Construir un instrumento musical con material reciclado. 

¡IMPORTANTE! 

Tienes que conseguir 3 cosas con este trabajo:

1. Pon un nombre a tu instrumento (real o inventado)
2. Tiene que sonar. 
3. Debe tener estética, todos los instrumentos musicales son muy bonitos (que no aparezca la marca del yogur, de la lata, etc.)

Esta actividad, como todas las que presentamos es VOLUNTARIA.

Quien construya su instrumento lo llevará al cole cuando estemos de vuelta. 

Con todos los instrumentos realizados haremos una exposición y, si antes, algun@ me envía una foto al correo, la subimos al blog.


¿Aceptas el reto?

lunes, 30 de marzo de 2020

PROPUESTA PARA EL MARTES 31 DE MARZO

Actividad del día:
"CUENTO: GILDA, ESTRELLA DE LA MÚSICA"


ACTIVIDAD PARA EDUCACIÓN INFANTIL, 1º Y 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Gilda soñaba con tocar en una orquesta. No le importaba que su barbilla fuese demasiado pequeña para tocar el violín o que sus brazos fueran demasiado cortos para tocar el piano. ¡Sabía que lo conseguiría!


Hoy tenemos un regalito musical de parte de la profe Marián. Os va a contar un cuento muy bonito sobre una ardilla a la que le encanta la Música. 
¡GRACIAS MARIÁN!

Pincha en cuento de Gilda

¡ATENCIÓN, PREGUNTA!: Finalmente, ¿qué instrumento musical termina tocando Gilda y a qué familia pertenece? Escribe tu respuesta en "comentarios".