En el Día Escolar de la Paz y la No Violencia trabajamos canciones para concienciarnos de la importancia que tiene este día y recordarnos que todos podemos contribuir a construir un mundo mejor.
Esta canción la cantamos todo el cole. Como sabéis, este curso las circuntancias que vivimos no nos dejan cantar en el aula así que, a disfrutarla en casa :)
Se titula "Los niños queremos la Paz".
En 5º y 6º, tocamos con los instrumentos musicales el famoso tema de J. Lennon "Imagine".
PARA TOCAR CON LÁMINAS
PARA TOCAR CON BOOMWHACKERS
Y, como no, os dejo para que disfrutéis al indiscutible rey del pop, Michael Jackson, con su tema “Heald the World”
Esta primera semana son muchos los niños y niñas que me habéis contado los regalos que los Reyes Magos os han traído, cuál es mi sorpresa que muchos de ellos han sido musicales. Por eso os dejo por aquí dos vídeos.
En este vídeo, conocerás las notas musicales en el pentagrama. Fíjate bien, sus colores son como los que trabajamos en clase cuando tocamos las Campanitas o los Boomwokers.
Y, en este vídeo, os presento una canción conocida y sencilla para que la aprendáis con notas musicales que luego podréis tocar en vuestros instrumentos.
Con esta audición retomamos nuestras clases de Música. Se trata de la famosa "Marcha Radestky" de J. Strauss. En el vídeo, el italiano Riccardo Muti toma la batuta para dirigir la Orquesta Filarmónica de Viena en el célebre Concierto de Año Nuevo.
Una muestra de lo trabajadores y creativos que son nuestros alumnos en el cole. Raquel y Amaya han construido estos bonitos instrumentos reciclados. Además, hemos investigado sus originales nombres, en donde también Adriana ha participado. Se llaman "Dem Dem Daiko"
Con este tema navideño tan conocido realizamos trabajo de percusión corporal. Recordad que lo hacemos con forma de "eco", es decir, escuchamos y vemos el ritmo sin realizarlo y después lo repetimos.
También podéis jugar a crear vosotros vuestros propios ritmos.
Como ya sabéis, todas las semanas actualizamos este blog para el alumnado que se encuentra aprendiendo en casa. Esta semana, utilizaremos algunos juegos para trabajar la discriminación auditiva ¡preparad vuestros oídos!
Para comenzar a jugar, pincha en la imagen.
Y, ahora que lo habéis hecho genial, los escuchamos todos juntos, en la orquesta. Espero os guste...
Empezamos la semana con mucha marcha. Te propongo la práctica de estos ritmos tanto para nuestro trabajo en el Aula como también desde casa. Deberás practicarlo varias veces. Seguro que te sale... ¡Genial!
Te propongo también que seas tú mismo, tú misma quien investigue las diferentes propuestas que te ofrece el blog. Puedes cantar, escuchar audiciones, realizar ritmos o juegos de Lenguaje y Cultura Musical.
Esta semana, con motivo de la festividad de Santa Cecilia (22 de noviembre) patrona de los Músicos, suena en nuestro cole una canción infantil con la que podremos entonar las notas musicales.
Además de aprender la canción, te propongo que practiques la colocación de las notas musicales en el pentagrama.
1. Fíjate en el siguiente cuadro "LAS NOTAS EN EL PENTAGRAMA".
2. PINCHA EN LA IMAGEN y te llevará a un JUEGO. Primero, jugarás con sólo tres notas. Después ¡con las que tú quieras!
Una actividad para trabajar tanto en el aula como en casa. Un juego de percusión corporal en el que necesitas una pareja (busca a papá, mamá, a tu hermano,...).
¿Qué trabajamos? La memoria, la concentración, la coordinación, la sensibilidad musical, el compás binario y cuaternario, los ecos rítmicos,... ¡cuántas cosas nos aporta la Música 🎶!
¡IMPORTANTE!: Puedes hacerlo como en el vídeo o crear tus propios ritmos. Lo que sí necesitas es la música y 4 folios de color.
Aquí tenéis un juego de ritmo que hemos estado trabajando en nuestro aula. Es muy sencillo de realizar y muy divertido así que repasadlo los que lo conocéis y probad a hacerlo los que no.
Ya llevamos unas cuantas semanas en el cole y, desde el Aula de Música, éstas son algunas de las nuevas canciones y audiciones que hemos incorporado a nuestro repertorio musical escolar.
Para cantar. La canción se titula "La mancha loca".
Para trabajar lapercusión tanto corporal como instrumental. En este caso, ¡los instrumentos musicales son folios de colores! Os presentamos "Clip clap song".
Por fin nos reencontramos para disfrutar y trabajar en nuestro cole. Este blog seguirá siendo un recurso más en el Aula de Música y también una vía de comunicación para tod@s¡Feliz curso!
Esta semana, vamos despidiendo el curso conMúsica y movimiento. Os propongo los bailes que, de alguna manera, se han convertido en nuestro repertorio musical escolar.
¡Hola a todos! ¡Un último esfuerzo chicos! Os propongo diferentes actividades con AUDICIONES, CANCIONES y VOCABULARIO MUSICAL. Elige lo que más te guste y animaros a realizar más de una actividad 😍
PARA EDUCACIÓN INFANTIL
AUDICIÓN: "BEETHOVEN PARA NIÑOS"
Beethoven se despide de nosotros, pero nos deja una de sus grandes obras maestras, su Novena Sinfonía...
APP:"PRODIGIES BELLS"
Con esta aplicación podemos familiarizarnos con la escala musical y sus sonidos.
PARA 1º, 2º, 3º Y 4º DE PRIMARIA
CANCIÓN: "LA CARA DEL SOL"
Vamos a animar al sol a que salga con esta actividad. Aprende esta canción y cuando te la sepas, coge papel y rotulador. Se trata de un DIBUJO RÍTMICO. ¿Pruebas a dibujar al ritmo de la Música?
En este otro vídeo te enseño a dibujar el Sol sin la canción pero contando los pulsos de la Música.
PARA 5º Y 6º DE PRIMARIA
VOCABULARIO: "DICCIONARIO DE MÚSICA"
Vamos a trabajar con esta herramienta que tenéis en el blog. Pincha en la imagen y accederás a un diccionario de Música. Busca tantas palabras como letras tiene tu nombre.
Ejemplo: MARÍA (Melodía, Afinación, Regulador, Intervalo, Armonía)
Puedes ampliar tu actividad escribiendo las definiciones de cada palabra.
PARA TODOS LOS NIVELES DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
“FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN”
Queridas familias y alumnos, con este formularioanónimo vamos a tratar de recabar información sobre cómo hemos trabajado desde casa. Es muy breve. Nos ayudará a obtener datos valiosos para acercarnos a la realidad que tenemos y a mejorar. Muchas gracias por participar. Pinchad en la imagen para acceder al cuestionario.
"BEETHOVEN PARA NIÑOS"
Ya conoces la actividad. Descubre a Beethoven, su vida, su obra y disfruta de la audición.
Presentamos: Sonata "Primavera" (L. V. Beethoven)
"INFORMACIÓN SOBRE EL CONSERVATORIO DE MÚSICA DE TORRELAVEGA"
Nuestro agradecimiento a Diana Gutiérrez Cambra, antigua alumna de nuestro colegio y autora del siguiente vídeo en el que, no sólo nos da a conocer el Conservatorio de Música de Torrelavega sino que también nos habla de la IMPORTANCIA Y EL VALOR QUE TIENE LA MÚSICA EN LA VIDA DE LAS PERSONAS.
¡Hola a tod@s! Comenzamos una semana más y os tengo preparadas unas cositas que espero que os gusten...
PARA EDUCACIÓN INFANTIL
"BEETHOVEN PARA NIÑOS"
Esta semana presentamos "Claro de Luna"
PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
"CULTURA MUSICAL: INSTRUMENTOS MUSICALES Y GRANDES MÚSICOS"
Intenta superar los juegos "memory" que te propongo. Puedes escogerlos según tu curso o tu gusto, ya que encontrarás varios temas musicales diferentes.
PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
Trabajarás con algunos de los instrumentos musicales más comunes o conocidos.
¡Hola artistas! Preparad vuestros oídos y vuestras voces porque esta semana jugaremos con ejercicios de discriminación auditiva y entonación 🎶. Ya conoces la forma de trabajar. Si quieres que valore tu trabajo,escríbeme un correo o en "comentarios" la actividad o actividades que hayas hecho. Puedes escoger cualquiera de las propuestasaunque no sean de tu curso.
PARA EDUCACIÓN INFANTIL
"BEETHOVEN PARA NIÑOS"
Esta semana presentamos "Septimino"
¡ATENCIÓN, PREGUNTA!: ¿Cuáles son los 7 instrumentos musicales que se necesitan para interpretar esta pieza musical? La respuesta la encontrarás en el vídeo.
PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
¡MI COLE CANTA!
1º Y 2º ¿Qué canción suena? Jugamos a adivinar canciones, como en clase. Os he grabado cuatro. Tod@s las conocéis. Al final de cada canción está la solución.
¿Cuántas canciones has adivinado?
3º El coro escolar.Os he grabado los audios de las canciones que cantamos en el coro para que podáis trabajarlas desde casa. Acompáñate con el piano, como en clase.
4º y 5º"Cantabria" (Marcos Bárcena). Esta canción la hemos trabajado en clase. En el audio,os he grabado la versión que hacemos, en nuestra tonalidad, ya que la versión original es muy grave para vuestras voces. También os he grabado la melodía para que sea un poco más sencilla de seguir.
Y EL MAR QUE TUS PLAYAS BAÑA, EN TU BELLEZA INFINITA.
POR TUS VALLES Y TUS MONTES, SE ESCONDEN CUEVAS SAGRADAS,
MANOS ANTIGUAS MARCADAS, CON SANGRE DE TUS BISONTES.
EN CANTABRIA SIEMPRE PIENSO, CUANDO TENGO QUE MARCHAR
MI AMOR POR TI ES INMENSO, PRONTO YO HE DE REGRESAR.
INSTRUMENTAL
TAN GRANDE ES TU HERMOSURA, JARDÍN DE VERDE ALEGRÍA
A VECES MELANCOLÍA, EFÍMERA SU AMARGURA.
MANTO DE NUBES DEL CIELO, ESCONDES EL SOL A LO LEJOS
MÍSTICOS BOSQUES DE TEJOS, BAJO LA LLUVIA EN UN VELO
EN CANTABRIA SIEMPRE PIENSO, CUANDO TENGO QUE MARCHAR
MI AMOR POR TI ES INMENSO, PRONTO YO HE DE REGRESAR.
INSTRUMENTAL
EN CANTABRIA SIEMPRE PIENSO, CUANDO TENGO QUE MARCHAR
MI AMOR POR TI ES INMENSO, PRONTO YO HE DE REGRESAR.
CANTABRIA TIERRA BENDITA, AMO TUS VASTAS MONTAÑAS
Y EL MAR QUE TUS PLAYAS BAÑA, EN TU BELLEZA INFINITA.
POR TUS VALLES Y TUS MONTES, SE ESCONDEN CUEVAS SAGRADAS,
MANOS ANTIGUAS MARCADAS, CON SANGRE DE TUS BISONTES.
EN CANTABRIA SIEMPRE PIENSO, CUANDO TENGO QUE MARCHAR
MI AMOR POR TI ES INMENSO, PRONTO YO HE DE REGRESAR.
6º "Cantabria" (Marcos Bárcena). Como en clase la hubiéramos trabajado os dejo el vídeo de la canción para que la escuchéis. Seguro que la conocéis porque suena siempre en el Día del Folklore. Espero que os guste.
¡IMPORTANTE!: Si quieres que valore tu trabajo escríbeme un correo o en "comentarios" la actividad o actividades que hayas hecho. Puedes escoger cualquiera de las propuestas aunque no sean de tu cursopues con todas ellas aprenderás.
PARA EDUCACIÓN INFANTIL
"BEETHOVEN PARA NIÑOS"
Esta semana presentamos:
"Pastoral" (Sinfonía n.6)
PARA 1º, 2º Y 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CANCIÓN Y BAILE "FIGURAS MUSICALES, VAMOS A JUGAR"
Repasamos la negra, el silencio de negra y la pareja de corcheas a través del movimiento. Recuerda que para trabajar con las corcheas necesitas un compañer@ de juego :)
¿Qué tal el baile? ¿Bien, no? Venga, pues ahora, descansa, coge papel y lápiz y practica la escritura de las figuras: negra, silencio de negra y dos corcheas.
PARA 4º, 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
"CUESTIONARIO DE LAS FIGURAS MUSICALES"
Os he elaborado un sencillo cuestionario con la herramienta Google Forms sobre las figuras musicales.
Para acceder al cuestionario, pinchaAQUÍ. Puedes visitar estos vídeos para repasar...
Termina tu tarea con papel y lápiz: practica la escritura de todas las figuras musicales que has aprendido. No es obligatorio, pero puedes mandarme una foto al correo para ver cómo escribes la música.
¡Hola a tod@s!¿Qué tal estáis...?¡Clase de Música!
¡RECUERDA!: Para poder valorar tu trabajo escríbeme un correo o en "comentarios" la actividad que hayas hecho y cómo te ha ido con ella. No es necesario enviar foto ni vídeo. Puedes escoger cualquiera de las propuestas aunque no sean de tu curso.
PARA EDUCACIÓN INFANTIL
"BEETHOVEN PARA NIÑOS"
Presentamos... “Para Elisa”
PARA 1º Y 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
"CANCIÓN: DO, RE, MI"
Con esta canción repasamos las notas y la escala musical en sentido ascendente.
PARA 3º Y 4º DE PRIMARIA
"ATRAPA LAS NOTAS"
Con este juego podéis repasar las notas musicales en el pentagrama y colocarlas en el piano.
Tienes opción para escuchar o ver las notas. Puedes escoger cualquier nivel, desde jugar únicamente con 1 ó 2 notas hasta con toda la escala musical e incluso con más notas. Empieza por los niveles más sencillos y, según vayas viendo tus aciertos, continúa con los más complicados.
Necesitarás la ayuda de un adulto. Con esta aplicación, podrás tocar todas las canciones que hemos trabajado en clase. Puedes elegir entre un xilófono y un piano.Explora los instrumentos y sus posibilidades.
Puedes acompañar las canciones con música de fondo (con el piano, como hacemos en clase). Las encontrarás en el margen derecho del blog "Audios para trabajar en casa".
Os voy a dar 2 propuestas diferentes y debéis trabajar una, la que queráis así que,
"ELIGE TU PROPIA AVENTURA"
Propuesta 1: "2020, año Beethoven"
Ya conoces la actividad. Pincha en la imagen de Beethoven (margen derecho del blog) y escucharás su "Septimino". También puedes pinchar aquí . Se llama así porque está compuesta para 7 instrumentos musicales. Mientras la disfrutas cierra los ojos, muévete, dibuja, lo que te guste más.
Propuesta 2: "Percusión corporal con un juguete"
Os he grabado un vídeo para trabajar la coordinación y... ¡la buena música! (lo descubriréis al final del vídeo). Espero que os guste...
¡IMPORTANTE!: Para poder valorar tu trabajo, escríbeme al correo o en "comentarios" la actividad que has realizado y qué te ha parecido.
Me despido con las actividades que habéis realizado durante esta semana: ¡muy bien! Ha habido más trabajos. Recordad que si queréis que se publiquen en el blog, no podemos grabarnos/fotografiarnos la cara (Ley de protección de datos).
"Chinchines para bebés", 2º
Ukelele, 6º
Ukelele, 2º
Dibujo escuchando la Sinfonía n.º 6 "Pastoral" (Beethoven), 2º
Dibujo escuchando la Sinfonía n.º 6 "Pastoral" (Beethoven), 5º
Dibujo escuchando la Sinfonía n.º 6 "Pastoral" (Beethoven), 1º